top of page

Para cada patología, se necesita una respuesta diferente, por lo cual, decidimos, generar un tapón frontal y un tapón trasero como piezas estándar y ofrecer adaptadores, realizados por impresión 3D, que respondan a las limitaciones de cada caso, permitiéndole al usuario seleccionar el que responda mejor a sus condiciones.

Como consecuencia de una parálisis cerebral, detectada como patología general, en el Instituto Suyai podemos observar, niños que presentan:

  • Triplejia espástica e Hidrocefalia

  • Cuadriplejia espastica  

  • Cuadriparesia e Hidrocefalia

  • Cuadriplejia y retraso psicomotor.

Es por esto que el proyecto de diseño continuó su rumbo en busca de propuestas diferentes con piezas estándar: el tapón frontal, funciona en este caso como tope;  y el tapón trasero, sigue funcionando como peso. En cambio, el mango ergonómico, es la parte que sufre deformaciones generando siempre un engrosamiento de la zona háptica para lograr un mejor agarre, pero respondiendo a diferentes prestaciones. Las posibles propuestas a diseñar son:

  • engrosador principal;

  • engrosador reducido (actualmente en desarrollo);

  • engrosador a 90° (actualmente en desarrollo);

  • engrosador con un ensanchamiento en la zona final;

  • engrosador con ángulo en la zona de apoyo (actualmente en desarrollo).

> Piezas estandar: tapón delantero y trasero

> Engrosador principal

> Engrosador con un ensanchamiento en la zona final

Trabajos

Mar del Plata / Buenos Aires / Argentina

  • Icono de la aplicación de Facebook
bottom of page